Estamos en pleno verano, y con la llegada del mes de febrero, la mayoría en Chile aprovecha de tomar sus merecidas vacaciones, de cara a un marzo que se viene muy potente. Y vacaciones, en muchos casos, significan vida al aire libre, ya sean tardes en la playa, caminatas por el bosque, o distintas actividades que, para tu smartphone, puede implicar situaciones de riesgo. Por esto, en Samsung nos dan algunos tips y nos recuerdan características que van a ayudar a pasar el verano con el teléfono intacto.
Oscilación térmica
Para muchos, esta época es sinónimo de arena y sol, el mar azul #martitasánchez, pero para otros, también es la opción de arrancarse al hemisferio opuesto y refrescarse. Por lo mismo, los teléfonos están diseñados para poder funcionar en un rango entre los 0 y los 35°C, y aunque es un dato que no muchos manejen, es importante saberlo, ya que “exponer el dispositivo a parámetros muy lejanos a estos números podría generar daños o reducir su vida útil“, como nos cuenta Benjamín Bravo, Product Manager de Smartphone de Samsung Electronics Chile.
Hay equipos, como la serie Galaxy S10 y los Galaxy Note 10 que cuentan con un sistema de refrigeración interna, que permite regular la temperatura más rápido y evitar un sobrecalentamiento, pero igual es recomendable, en el caso de que sientas muy caliente el teléfono, apagarlo un par de minutos y esperar que el calor descienda para volver a utilizarlo.
Agua y arena, otros enemigos para tu teléfono
Verano es sinónimo de calor, y calor es sinónimo de playa y piscina, lo que para tu smartphone puede ser fatal. Cuántos equipos han fallecido en el mar, la pileta del condominio o incluso una caída accidental al baño? Hay algunos que sobreviven a estas “catástrofes cotidianas”, y eso es gracias al estándar IP68 con el que vienen ciertos modelos, como las series Galaxy S (S7 en adelante) o Galaxy Note (Note 8 en adelante). ¿En qué consiste esta certificación? En que da cierta protección hermética ante el contacto con el agua y el polvo, aunque, claro, esto es para agua dulce y en casos fortuitos, porque, como explica Elías Inostroza, Master Trainer de smartphone de Samsung Electronics Chile, “es importante no mojar en exceso el celular, especialmente con agua salada, porque este protocolo asegura protección frente a accidentes cotidianos en donde no hay inmersión a tanta profundidad ni durante mucho tiempo. Si el equipo es expuesto al agua de mar, es muy posible que esta cause corrosiones a las terminaciones metálicas. Hay que considerar que las pantallas táctiles que utilizan los Smartphones funcionan con electricidad que los dedos transmiten a la pantalla, y el agua es un conductor eléctrico, por lo cual su funcionalidad puede verse alterada”, lo que también aplica a la protección ante el polvo. Y no olvidemos que esta certificación es sólo para el dispositivo y el S-Pen (en la línea Note), pero los cargadores es mejor mantenerlos lejos del agua.