La consultora de mercado Counterpoint Research, realizó un estudio respecto a la distribución del mercado de smartwatches durante el año 2024 en donde se registraron importantes conclusiones respecto a un sector que se ha destacado por una gran cantidad oferentes y una variedad de modelos y precios para un publico que ha ido demandando estos productos con el paso del tiempo.
Según el informe de la consultora, el mercado global de smartwatches experimentó un descenso de un 7% interanual el pasado 2024, marcando la primera contracción en la historia del sector. Este retroceso se atribuye principalmente a la caída en los envíos de marcas como Apple que registró un descenso del 19% interanual, junto con la desaceleración en el segmento básico de smartwatches, particularmente en mercados clave como India.

Sin embargo, el aspecto mas destacado de este informe es que China se convirtió en el mayor exportador mundial de smartwatches, superando a Estados Unidos e India. Este hito fue impulsado por el fuerte desempeño de marcas chinas como Huawei, Xiaomi y BBK (Imoo), que compensaron la caída global con un crecimiento del 6% en su mercado doméstico. Huawei, en particular, destacó con un crecimiento del 35% en sus envíos, consolidándose como la segunda marca a nivel mundial en esta area.
Los factores que inciden en la decisión de compra, están el factor de IOS en donde Apple mantiene su posición dominante beneficiándose de su base de usuarios a pesar del descenso experimentado el pasado Año. En cuanto a Samsung, la marca surcoreana creció un 3% gracias a la buena aceptación de sus últimos lanzamientos compuestos por los Galaxy Watch 7, Watch Ultra y Watch FE. Xiaomi emergió como la marca de más rápido crecimiento, entrando por primera vez en el top 5 global.

Los analistas del sector, prevén una recuperación gradual del mercado, con un crecimiento de un dígito. Se espera que los fabricantes integren más capacidades de IA y sensores avanzados para monitoreo de salud, enfocándose en condiciones como fibrilación auricular, apnea del sueño e hipertensión.