A 10 años de su lanzamiento al mercado, Samsung sorprende incorporando avances de inteligencia artificial a la línea de smartphones Galaxy A, para la generación 2025 de este modelo.
Presentada hace semanas en el contexto del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, y recientemente mostrada a prensa especializada en Brasil, en esta temporada, los Galaxy A de Samsung, llegan al mercado local con tres modelos: Galaxy A26 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A56 5G, los que incluyen algunas funciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), reservadas anteriormente sólo a equipos de gama alta, pero adaptándose al hardware y requerimientos de cada versión en específico.

El concepto de Awesome Intelligence es el que acuñó la compañía surcoreana, para sumar a la moda de la IA a la gama media, el cual se ve reflejado en funciones como Circle to Search, o búsqueda con un círculo, cuya actualización ahora permite búsqueda de información basada en números de teléfono, sitios web o correos electrónicos que se vean en pantalla, de forma más sencilla. A través de Music Search, el dispositivo es capaz de identificar canciones y artistas con sólo escucharlos, ya sea por la reproducción de sonidos desde el mismo equipo en contenido de redes sociales, aplicaciones multimedia, o capturar sonidos ambiente.
Otra característica que llega a la gama Galaxy A es Object Eraser, que puede borrar objetos o elementos que estorben en una imagen tomada con el mismo teléfono, de forma automática o manual. En relación con la edición de imágenes, al igual que en el Galaxy S25, acá trae la función Filters, que la que genera una paleta de colores para aplicarla a una imagen, usando de base otra fotografía almacenada en el equipo.

En el caso particular del Galaxy A56 5G, llega con Best Face, otra mejora que ya habíamos conocido en el Galaxy S25, la que corrige caras en fotos grupales, en el caso de que estas se hayan capturado borrosas o con errores, como parpadeos o mirar hacia otro lado. Aquí también vemos una evolución en el concepto Nightography, ya que la cámara frontal de 12MP incluye un modo Low Noise, para disminuir el ruido que pudiese salir y afectar una selfie con poca luz natural.

A nivel general, los tres modelos traen pantalla de 6,7 pulgadas FHD+, batería de 5000mAh y certificación IP67, que le da cierta resistencia al agua y polvo en condiciones controladas. En el caso del Galaxy A36 5G, este viene con procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3, mientras que el Galaxy A56 5G trae un chip Samsung Exynos 1580, ambos con cámara de vapor para mantener funcionalidad sin temer un sobrecalentamiento del dispositivo.

En relación al software, la generación completa viene con Android 15, bajo la capa de personalización One UI 7, y la marca promete hasta 6 generaciones de actualizaciones de sistema operativo y 6 años de parches de seguridad, con el fin de disminuir la obsolescencia programada y, con ello, aumentar su vida útil evitando generar más basura electrónica.

Estos smartphones se encontrarán a la venta desde el 20 de marzo en nuestro país, llegando en versiones de 128GB y 256GB de almacenamiento interno, sin opción de expansión de memoria mediante Micro SD, los cuales estarán disponibles en el sitio web de Samsung, como también en su app Samsung Shop (App Store / Google Play Store). Para el A36 5G, aterriza en colores negro, verde lima, lavanda y blanco, a un precio sugerido de $399.990 (128GB) y $449.990 (256GB), mientras que el A56 5G llega en colores gris claro, verde oliva, grafito y rosa, con precios de $489.990 (128GB) y $539.990 (256GB). De todas maneras, siempre sugerimos cotizar, ya que habitualmente los lanzamientos traen aparejados ofertas, descuentos, regalos y otro tipo de promociones, dependiente de cada distribuidor u operador telefónico autorizado.
Si quieres saber más información, en nuestras redes sociales estaremos dando los datos necesarios (puedes encontrarlas todas en el Linktree de Modoradio), y atento a Tecnomood, los domingos a las 21:00, donde siempre comentamos esto y más, sobre tecnología y tendencias.