A partir de este acuerdo, la compañía surcoreana entregó sus residuos electrónicos a la fundación, para su reutilización o reciclaje mediante procesos amigables con el medio ambiente.
Samsung Electronics Chile firmó un convenio de colaboración con Fundación Chilenter para el tratamiento, reacondicionamiento o reciclaje de residuos electrónicos.
La idea de esto es que Samsung avance en el objetivo de dar un destino seguro y sustentable a sus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAAEs), siguiendo los líneamientos de la ley REP, como también sus propias políticas globales de sustentabilidad. Por ejemplo, donando notebooks en desuso, los que serán reacondicionados y reparados por Chilenter y posteriormente destinados a diversos organismos educacionales y sociales en el país, asi disminuyendo la cantidad de basura electrónica circulante, como a la vez intentando acortar la brecha digital en Chile.
“En Chilenter estamos trabajando en ejes de Economía Circular de triple impacto: económico, medioambiental pero también social y es acá donde vamos a aportar desde nuestra experiencia a Samsung. Sabemos que nuestra línea de reciclaje es sumamente valiosa, pero gracias a esta colaboración estamos seguros que podemos sumar además tecnología para los distintos programas sociales que ejecutaremos durante este año”, precisó el Director Ejecutivo de Fundación Chilenter, Matías González Pacheco.
“Para Samsung Chile crear convenios locales como éste es sumamente relevante, porque nos acerca aún más a cumplir nuestra ambición de convertirnos en la marca de productos electrónicos y tecnológicos de mayor eficiencia energética, objetivo que se suma a nuestro plan de fabricación con materiales reciclados y uso 100% energía limpia y renovable, logrando cero emisiones netas de carbono para 2050. En Samsung nuestro propósito es no sólo vender productos que mejoren la vida de las personas, sino que además esto se haga de manera sostenible para las comunidades”, según explica Víctor Vial, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Samsung Electronics Chile.
El primer cargamento de estos residuos, casi media tonelada entre pantallas, notebooks y smartphones, ya fue entregado por Samsung a Chilenter, los que están siendo procesados en las líneas de pretratamiento de la Fundación.
