Con la pandemia aún en curso, y mientras no se controle del todo, el futuro de los eventos masivos sigue en duda en todo el mundo, y Chile no es la excepción. Con la cancelación del Festival de Viña para 2021, junto con otros recitales o festivales, algunos siguen dando la pelea por llevarse a cabo, aunque adaptándose a las circunstancias sanitarias y normativas que estén vigentes en ese instante. En este contexto tenemos el ya clásico Festival del Huaso de Olmué, que hasta el año pasado lo organizaba TVN, pero que este año decidió no extender su concesión, y con dos procesos de licitación fallidos, que ponían en duda su viabilidad hasta ahora, ya que fue confirmada su realización para el próximo verano.
Por lo mismo, el testimonio lo toma la productora CRM, de Claudio Riquelme y Vasco Moulián, quienes obtuvieron la nueva concesión y ya anunciaron el cartel para la edición 2021, aunque en condiciones inéditas, como que se hará en sólo dos jornadas, sin público en el Parque El Patagual, y con emisión exclusivamente vía streaming. Esto, siguiendo los lineamientos impuestos por la autoridad sanitaria, ya que cuentan con el apoyo de la SEREMI de Salud y la Gobernación de Marga Marga.
Para esta versión, que ya tiene fecha para el 22 y 23 de enero próximo, ya están comprometidos los shows de Denise Rosenthal, Noche de Brujas y el humor de Juan Carlos “Palta” Meléndez en la primera jornada, y las presentaciones de Princesa Alba, Illapu y el stand up comedy de Yasmín Valdés en el cierre. Además, la competencia retomará un rol estelar, dedicada a las obras de Violeta Parra y Víctor Jara, reversionados por artistas como Pablo Herrera, Keko Yungue, Patricio Manns, Álvaro Scaramelli, entre otros.
Como animadores, se estudian varios nombres, tales como Karen Doggenweiler, Eduardo Fuentes, María Eugenia Larraín, Daniel Fuenzalida o Cristian de la Fuente. Vasco Moulián, quién oficia de productor ejecutivo del evento, comentó a La Tercera, que “Tenemos que elegir porque tienen que ser dos, un hombre y una mujer, como es tradición”
La transmisión de Olmué 2021 será íntegramente vía online, aunque, según versiones de prensa, hay interés por parte de Canal 13, CHV o La Red de sumarse a la emisión, lo que está en proceso de evaluación.