Mientras grabamos un nuevo challenge para TikTok con la cámara increíble, mientras vemos más videos de El Mismo Video del Profesor Rossa Bailando Diferentes Canciones en la pantalla increíble, y aprovechamos horas y horas maratoneando en Amazon Prime Video con una batería que dura mucho más, les traemos, en esta ocasión, la primera parte de la serie Galaxy A 2020. Con ustedes, y gracias a los amigos de Samsung Chile, llega a ustedes el nuevo Galaxy A31.
Características y diseño
Este equipo (SM-A315G/DS) viene con un procesador MediaTek 6768, octacore, con 4GB de RAM y 128 GB de memoria interna (104GB de libre disposición). En el caso del modelo Dual SIM, este vendrá con la bandeja dispuesta para cada tarjeta SIM y, en forma independiente, la ranura para la Micro SD, para que no tengas que escoger si ampliarle la capacidad o tener dos números. Si quieres expandir, este teléfono soporta Micro SD de hasta 512GB.
En relación a la pantalla increíble, esta es una pantalla Infinity-U (muesca con forma de U para ubicar la cámara frontal), de 6,4″, resolución Full HD+ y Super AMOLED, dándole brillo y vida a los colores de tus videos y juegos favoritos.
Con respecto al diseño, acá, al igual que en el S20, se concentraron todos los botones físicos al costado derecho, unificando el botón de encendido con el del asistente Bixby, pudiendo configurar su uso como bloqueo o apagado, o para activar Bixby. De todas formas, la opción de Apagado sigue disponible en la barra superior de Ajustes.
Como suele pasar, la serie Galaxy A incluye algún chiche que fue LA característica principal de la serie S del año anterior. Ya le tocó al equipo unibody (batería integrada) en la serie debut de 2015, a la tapa de vidrio en la serie 2016, a la norma IP68 en la serie 2017, a la reducción al máximo de los bordes en la serie 2018. Y ahora, el turno es del lector de huella, el cual funciona con ultrasonido y está integrado a la pantalla.
Dentro de la famosa canción viral, destacan mucho la batería que dura mucho más, y en este modelo en específico, es EL punto fuerte, con 5000mAh para disponer del terminal toooooooodo el día, con las aplicaciones tradicionales, juegos y videos que su pantalla aguante. Su cargador es de carga rápida de 15W.
Este equipo cuenta con conector de audífonos de 3,5mm, para los nostálgicos que aún no confiamos mucho en el audio bluetooth, además de un puerto USB-C para carga y transferencia de datos.
El Galaxy A31 viene con Android 10, con el interfaz de One UI 2.1, y sus mejoras, aunque aún no trae cambios como el modo de Toma Única (que trae la actualización en el Galaxy A51, que hablaremos luego), pero sí viene con la optimización del Modo Oscuro, personalizar las capturas de pantalla y mejoras cosméticas del sistema operativo. Dentro de las apps preinstaladas, además de las clásicas de Samsung, ahora trae Netflix y Spotify (sin suscripción, eso corre por cuenta de cada uno), y toda la suite de Google. El dispositivo trae los sensores de proximidad, acelerómetro y giroscopio, pero no cuenta con lector NFC, que ahora sirve, por ejemplo, para cargar la tarjeta Bip!.
Cámara cuádruple ¿más es mejor?
Desde el Galaxy A31 hacia arriba, todos cuentan con una cámara de cuádruple lente, similar a lo que trae la versión Plus del S20, o parecido a lo que ya nos adelantaron con el Galaxy A9 en el verano de 2019.
La cámara del Galaxy A31 está compuesta por un lente principal de 48 megapixeles (apertura focal de F2.0), un lente de Ultra Gran Angular de 8 megapixeles, con campo de visión de 123° (apertura focal de F2.2), un lente de profundidad de 5 megapixeles (apertura focal de F2.4) y la novedad, un lente de efecto Macro de 5 megapixeles (apertura focal de F2.4). En general, la combinación de estos dan muy buenas imágenes en condiciones normales, pero si uno sube levemente la exigencia, ya sea por falta de luz o zoom, ahí ya no se ve tan increíble como reza el spot televisivo, y empieza a mostrar sus falencias.
El lente de Gran Angular ayuda bastante a darle perspectiva a las imágenes, sobre todo en las panorámicas, y se corrige parte de la distorsión que se producía al generar el efecto 3D (y que vimos, por ejemplo, con el Galaxy A9 el año pasado).
Al colocar esto en condiciones más extremas, como por ejemplo, de poca luz, se tiende a perder un poco la definición de los objetos, lo que podría traducirse en una imagen más “sucia”, o borrosa. Lo que sí agradezco es que los colores no se vean tan opacos al aplicar luz artificial.
Como les conté más arriba, uno de los puntos bajos, en general de las cámaras de celulares, es el zoom. Y aunque no estamos hablando del Space Zoom del S20 Ultra, uno igual le pediría a una cámara de 48 megapixeles que tuviese una definición por sobre el promedio, lo que acá, simplemente, no da.

La principal innovación en la serie A de este año, en lo que a cámaras nos referimos, es su lente de Modo Macro, el cual captura los más mínimos detalles, a una distancia corta, tal como lo realizan las cámaras de fotografía que cuentan con esta función. Aunque me costó un poco tomarle el ritmo, al final logré aprender a ocuparla, con mucha paciencia y algo de fe. Y el resultado no decepciona, ya que hasta se logra apreciar la textura de la minifigura. Eso sí, con muuuucha paciencia y práctica.
En el caso de que quieras grabar con el equipo, este permite hacer videos en resolución Full HD (1920 x 1080) a 30fps, lo que obviamente no te va a alcanzar para filmar la nueva serie furor de Disney+, pero sí sirve perfecto para tus proyectos de Youtube o el #CualquierCosaChallenge viral en TikTok. Acá hicimos una prueba express de grabación.
Ah, olvidaba que una de las gracias que más me llamó la atención, a la hora de los videos, es la función de Dibujo AR, la que permite que dibujes algún elemento 3D, el cual se incorpora como parte de la escena de fondo en tus videos como un objeto flotante, utilizando el sensor de giroscopio (sí, ese sensor que gracias a Pokémon Go nos dimos cuenta de su importancia), que permite ubicar el dispositivo dentro de los ejes X, Y y Z en el espacio.
La cámara frontal es de 20 megapixeles, que incluye la función de Enfoque Dinámico y obtiene selfies de gran nitidez.

Conclusión:
En resumen, el Galaxy A31 es un buen dispositivo de entrada, si tu interés es capturar fotos para redes sociales o para la familia, y por lo mismo, no se le puede exigir demasiado en ese aspecto. Su rendimiento, con los 4GB de RAM y un procesador gama media, cumple con las tareas básicas, pero no con la fluidez que uno esperaría. Aunque, por lejos, el punto alto de este equipo es su batería que dura mucho más. 5000mAh dan para un uso intenso durante el día, sin ser necesario andar paseándose con el cargador o cable USB en la micro.
Olvidaba mencionar un aspecto, que aunque no guarde relación con el funcionamiento del teléfono, también para muchos nos es relevante, y es el diseño, sobre todo los colores. En mi caso personal, soy más amigo de los colores fuertes y vívidos en mis accesorios, y los colores Prisma de los Galaxy A 2020, especialmente este que tuve en mis manos, el Rojo Prisma, se volvió mi favorito, y ojalá que sigan arriesgándose con esa paleta de tonos, para salir de la ya monótona combinación negro-gris, negro-blanco o negro-plateado.
Si te interesó este equipo, por sus cualidades, características, o porque el jingle ya quedó pegado en tu cabeza, está ya disponible en tiendas de Samsung, como también en retail y operadores, desde hace algunas semanas, con un precio referencial (al 27 de julio de 2020) de $239.990. Y ojo, que siempre es recomendable cotizar, ya que normalmente puede haber alguna oferta en distribuidores autorizados, como también regalos por la compra, etc.
Y si te dio lata este análisis escrito, o puede haber algún detalle que se nos escapó acá, para ello preparamos un resumen en video, con lo mejor de este smartphone.
Si quedaste con ganas de más Galaxy A 2020, te contamos que estamos preparando los review respectivos de los modelos Galaxy A51 y Galaxy A71, para que estés atento a nuestro sitio y cuentas en redes sociales, donde también te traeremos las novedades más interesantes sobre tecnología, lanzamientos y cosas ñoñas que puedan aparecer. ¡Hasta pronto!