Empieza el año, y con ello, las marcas de tecnología empiezan ya a preparar sus mejores armas para enfrentar la competencia que se viene en el mercado local. Es el caso de Huawei, que el día de hoy nos presenta su nuevo modelo, Huawei Y9s, que con un diseño fresco, cámaras potentes y una pantalla que no tiene nada que envidiarle a modelos de gama alta, llega a hacerse un espacio dentro de la gama media en nuestro país, y lo hace en grande, en un evento de lanzamiento en Santiago, donde ModoRadio estuvo presente.
Empecemos mencionando su principal caballito de batalla: una cámara de triple lente, donde la principal es de 48mpx, con apertura focal de f/1.8, lo que permite obtener imágenes de alta nitidez sin necesidad de retoques posteriores. Esta se complementa con un segundo lente de gran angular, de 8mpx y 120° de visión, bastante útil para capturar paisajes o fotos grupales sin que nadie quede afuera, y un tercer lente de 2mpx de profundidad, para poder darle efecto bokeh o desenfocar el fondo a nivel profesional. Y todo esto, viene potenciado por los algoritmos de inteligencia artificial del software de cámara, el cual mejora considerablemente la reducción de ruido en fotos de exposiciones prolongadas, evitando ojos rojos, movimiento por el pulso de la mano o desenfoque a la hora de capturar imágenes nocturnas, por ejemplo. Además, con la tecnología AI Scene Recognition, el mismo dispositivo puede identificar hasta 500 tipos de escenas, para optimizar la captura y los parámetros de imagen en distintos escenarios, como arquitectura clásica, comida, etc.
Y no nos olvidemos de la cámara frontal, la cual emerge desde el borde del teléfono (tecnología pop-up), que tiene un lente de 16mpx, y también utiliza inteligencia artificial para enriquecer y darle efecto a las selfies, tales como los modos AI Backlit Imaging y AI Beauty.
El diseño de la cámara frontal permite aprovechar al 100% la pantalla, la cual es FullView LCD de 6,59″, 17 millones de colores y resolución de 2340 x 1080 pixeles, ofreciendo una experiencia inmersiva con colores vibrantes y detalles nítidos. El display Incluye un modo Eye Comfort, que reduce la emisión de la dañina luz azul, haciendo más cómoda la lectura, siendo certificado internacionalmente por TÜV Rheiniland.
En relación a la seguridad, este terminal tiene un botón lateral, que además de funcionar como encendido y bloqueo de pantalla, actúa como lector de huella digital, permitiendo un desbloqueo rápido, sin alterar mayormente la operación de la pantalla. En el caso del modelo color Breathing Crystal, este interpreta los cambios de luces y sombras en su tapa trasera, gracias al proceso de nano-pulido de su superficie cubierta de vidrio.
Hablando más de las características técnicas, el Huawei Y9s trae un procesador Kirin 710F, el cual presenta alto rendimiento y bajo consumo de energía, mejorando la vida útil de la batería (de 4000mAh) y su eficiencia energética. Tiene una RAM de 6GB y una memoria interna de 128GB, expandible con tarjetas SD de hasta 512 GB. Es compatible con la tecnología de almacenamiento de doble canal UFS2.1 y sistema de archivos de Sólo Lectura extensible (EROFS) de Huawei, lo que le da una mejor performance de lectura y escritura de archivos, y de rendimiento de apps más pesadas.
¿Cuándo estará disponible este equipo? Si realmente te interesó el Huawei Y9s, este estará a la venta en nuestro país desde el 24 de enero, por un valor sugerido de $319.990, y en los colores Midnight Black y Breathing Crystal. Podrás encontrarlo directamente en tiendas de Huawei, como también en el retail y en operadores autorizados.